Juan Cruz

Acerca Juan Cruz
Juan Cruz busca crear un espacio para que el estudiantado local pueda conectar y fortalecerse, llamado Jóvenes Liderando.
¿Qué problemática lo moviliza?
Para Juan hay mucha desigualdad en la calidad y el acceso a la educación en las diferentes partes del país. Como hijo de docente, siempre observó de cerca las virtudes y fallas del sistema educativo y sostiene que hay muchas particularidades que deben ser revisadas y repensadas. Uno de los temas que más lo movilizan son los niños y niñas no escolarizados.
¿Cómo la está abordando?
Como estudiante, Juan Cruz tuvo la oportunidad de participar de distintas conferencias y eventos donde pudo aprender sobre derechos humanos y derechos de los estudiantes, pero también de tecnología y de ambiente.
Fue parte del club de jóvenes del Interact Rotary Club realizando campañas de donaciones, visitas a merenderos, centros de jubilados, entre otros. Participó de un modelo de Naciones Unidas Asociación Conciencia y del Parlamento Juvenil del Mercosur a nivel nacional, instancias donde pudo desarrollar capacidades de oratoria, redacción de ensayos, debate, resolución de conflictos y acuerdos internacionales.
Fue elegido para ser parte de la cohorte 2024 del programa Youth Ambassadors de la Embajada de EEUU de Argentina y World Learning que busca promover que los y las jóvenes desarrollen un fuerte sentido de responsabilidad cívica, compromiso con sus comunidades, conocimiento de temas actuales de impacto global y habilidades de liderazgo.
Actualmente está trabajando en un proyecto propio: Jóvenes Liderando. Busca crear un espacio para el estudiantado local donde puedan intercambiar ideas, instruirse en cuanto a derechos de los estudiantes, tener workshops para mejorar sus habilidades de liderazgo y oratoria, como también, de creación de proyectos.
#ReflexionadoenTribu
“Quiero crear una fuerte comunidad de adolescentes que tenga una participación activa en la sociedad, donde los jóvenes empiecen a tomar un rol de ciudadanos activos en una mayor escala.”