Santino

Acerca Santino
Santi es un jóven referente del Centro Cultural Engranajes, forma parte de diversos espacios y redes de participación y liderazgo juvenil.
¿Qué problemática lo moviliza?
La injusticia y la desigualdad son los fenómenos que más lo movilizan. Por eso desde chico siempre se mostró activo en espacios de protagonismo juvenil, con la creencia de que los jóvenes son capaces de generar un cambio en los constructos preestablecidos de nuestra sociedad.
¿Cómo la está abordando?
Santino participó -y sigue haciéndolo- en numerosas iniciativas y organizaciones, incluyendo la Red Federal y Plurinacional de Niñeces, Adolescencias y Juventudes, y Centro Cultural Engranajes, un centro social comunitario del que forma parte desde muy pequeño. Allí es uno de los jóvenes referentes y es uno de los integrantes del grupo Impacto Juvenil. Uno de sus focos es la incidencia en políticas públicas. Por eso viajó a la Semana por los Derechos de las Juventudes de Fundación SES y fue parte del proyecto del Amicus Curiae de la Corte Interamericana, donde jugó un papel clave al producir un video que expone las problemáticas ambientales enfrentadas por las organizaciones en sus barrios, lo que permitió avanzar a la siguiente etapa y asistir a las audiencias en Brasil.
Además, Santino ha mostrado liderazgo al fundar su propio Centro de Estudiantes y organizar una movilización de estudiantes secundarios en su distrito. Como referente en la Federación de Estudiantes Secundarios de San Isidro, continúa trabajando en la defensa de los derechos juveniles y acompaña a otros centros de estudiantes. Su participación en la Observación General N°26 del Comité de Derechos del Niño demuestra su compromiso con los derechos de los jóvenes.
#ReflexionadoenTribu
“Tengo 17 años, pero no significa que no sea capaz de lograr lo que adultos no pueden”.